El viñamarino destacó que fue de menos a más en su triunfo sobre Dudi Sela.
Confesó que estaba un poco tenso, porque no quería fallarle a los chilenos que están sufriendo.
Nicolás Massú tenía un rostro sereno y satisfecho tras darle el primer punto a Chile sobre Israel en el match, por la primera ronda del Grupo Mundial de Copa Davis, que se disputa en Coquimbo. Había soltado la tensión el comienzo y sentía que había cumplido su tarea, más luego de haber remontado un comienzo adverso, lo que confirmó su categoría de jugador "copero"
"Mi carrera ha tenido momentos espectaculares, estuve dentro de los mejores del mundo, pero cuando entro a la cancha soy un luchador. Siempre he dicho que mis virtudes son mi derecha, mi movilidad y que soy aguerrido. Para jugar Copa Davis hay que tener coraje. Hay jugadores que sube su nivel y otros que no; hay que estar preparado para todo lo que significa Copa Davis", comentó.
"Logré salir adelante y empecé a jugar mucho mejor. Eso me da confianza en mi nivel, porque cada vez que he jugado contra el número uno de otro país, le he ganado. Los únicos partido que he perdido son con (Igor) Andreev y (Marat) Safin. Más allá del nivel que haya mostrado en el circuito ATP", agregó.
![]() |
Massú se mostró contento con el nivel exhibido frente a Sela |
Analizando su victoria sobre Dudi Sela, destacó el alza que tuvo a partir del segundo set, aunque también tuvo autocrítica para su inicio del encuentro.
"Creo que mi nivel fue subiendo. Hay partidos en que uno siente que sale todo, pero en éste no me gustó como jugué el primer set. Fui subiendo, mejoró mi derecha y ya después de ganar el segundo set fui subiendo y jugué un muy buen tercer y cuarto set. Lo importante es fui de menos a más, pero siempre tengo una autocrítica y si puedo corregir algo, me hubiera gustado jugar mejor el primer set", indicó.
Sobre si le costó concentrarse por el drama que ha afectado a Chile, después del terremoto que afectó a la zona centro sur del país, Massú fue muy sincero.
"Estaba un poco tenso, ya por el hecho jugar Copa Davis uno está un poquito más nervioso. Es normal, estás jugando por tu país y uno cuando ya ha jugado tanto en Copa Davis sabe manejarlo, pero de repente había momentos del partido que la gente gritaba vamos por las víctimas, vamos por la gente del sur, entonces costaba soltarse, porque quería ganar, no quería fallar. Estoy feliz, porque vino mucha gente al estadio y yo traté de darles una pequeña alegría, tal vez no es suficiente, pero algo que sea", confesó.
Y consultado si éste fue un triunfo clave en el match, el viñamarino dijo que "uno tiene que esperar hasta el final del día para decir eso. De hecho, Fernando perdió el primer set por 6-2. Tengo mucha confianza, pero sólo al final de día se va a saber cómo quedamos".