Los centros post-traumáticos, bautizados como “Espacios amigables para niños” son espacios protegidos desde el
punto de vista físico y psicológico, donde los padres pueden dejar a sus hijos durante el día para dedicarse a otras labores, sabiendo que contarán con una alimentación adecuada y una
rutina sanadora, basada en juegos, cantos, actividades deportivas, lecturas y expresión de sus sentimientos, que puede ser personalizada dependiendo de las necesidades de menor; sin dejar
de lado a aquellos niños separados de sus padres, a quienes se les ayuda a localizarlos, o en su defecto, a otros parientes.
Uno de estos espacios es el que se ha instalado en Dichato y serán Nicolás Massú y Hans Gildemeister, en compañía de Michael Black,
representante de World Vision, los encargados de inaugurarlo.
Además, las figuras del tenis chileno recién victoriosas del encuentro con Israel por Copa Davis- tendrán todo un día de actividades para jugar con niños,
hacer una clínica de tenis e incluso dar una charla motivacional a los pobladores del sector.
Al respecto Hans Gildemeister señaló que “para nosotros como deportistas y como jugadores de Copa Davis es muy importante poder aportar con nuestro
granito de arena y dar un poco de felicidad a la gente de Dichato. Esperamos que sea una alegría para ellos. Les vamos a llevar algunos implementos, vamos a compartir con los
niños y con la gente y en el fondo, les vamos a dar ánimo y fuerza para salir adelante”.
Cabe destacar que el trabajo de World Vision ha sido ampliamente valorado por la comunidad, ya que en respuesta de emergencia se ha apoyado a más del
95% de las familias con pérdida total, con leche, jugos, frazadas, útiles de aseo, agua potable envasada, entre otros. Además se ha entregado insumos de higiene y agua potable a la Posta
de Dichato y al Centro de Salud de Emergencia y se ha estado en permanente contacto con los directores sociales, actores civiles y militares para canalizar la ayuda de la manera más
eficaz posible, con un aporte inicial de 100 millones de pesos.
AYUDA INTERNACIONAL
El gobierno británico también se ha hecho parte de esta causa y a través de World Vision distribuirá en Lota y Coronel, 600 carpas de su ejército, avaluadas en 100 millones de pesos,
que llegaron este lunes en un avión de la Royal Air Force a Santiago.
Las carpas, provenientes de Dubai, son una donación del gobierno de ese país para los niños y niñas de Chile. Cada una de ellas, de 4 por 4 metros, puede
albergar hasta 8 personas durante 12 meses. Están hechas de un material ultra resistente capaz de soportar lluvias y bajas temperaturas, y a través de esta donación se podrá dar
albergue a unas 3000 personas.
El envío, que llegó a las pistas del Grupo 10 de la FACH, fue recibido por el Embajador del Reino Unido en Santiago, Jon Benjamin, y la
Directora Nacional de World Vision, Sra. Tatiana Benavides.
A esto se suma el vuelo charter que llegó desde Bolivia dirigido a la Oficina Nacional de World Vision el pasado sábado, con 18 toneladas de ayuda, por un
valor de 500.000 dólares, consistente en 4 plantas purificadoras de agua, 3 bombas, 10 filtros de agua, 3 generadores electricidad y ropa, para ser distribuída por World Vision en
Concepción.
|