EL "CONDOR" PASA; MASSU OTRA VEZ EN MONTEVIDEO
Tuvo una década de grandes triunfos, alcanzó a ganar 2 medallas de oro en los Juegos Olímpicos de
Atenas 2004, en singles y dobles junto a Fernando González, el “bombardero de la reina”, el trasandino
Nicolás Massu alias “Nico” o “vampiro”, como lo apodan algunos, supo ser nº 9 del mundo, mantenerse
dentro de los mejores por 10 años (1999 a 2009). Luchó de igual a igual con todos, si sumamos sus años de juniors arribamos a 16 años de puro tenis.
En el 2008 realizó un gran Challenger aquí y llegó a la final que no pudo jugar ante el australiano Peter
Luczak, por un virus, que nunca fue identificado.
Desde su época de Junior que ha hecho de Montevideo una escala casi obligatoria, ya es como de la
casa, dos años después vuelve a recuperar esa final perdida, y sabe que no será fácil, pero el como el
“Condor” sigue vigente, y vuela a veces a ras del suelo y otras a gran altura.
Lo esperamos durante un muy buen rato, viendo su entrenamiento, partir del momento que terminó
logramos charlar con el vigente “Nico”.
Hablamos de su regreso aquí. “Bien estoy muy contento
de volver aquí y agradecer a Diego (Pérez) por invitarme.Tratando de recuperar ranking, juego, y la verdad feliz de estar por
aquí”.
Recordamos la Davis de este año, donde los trasandinos cayeron a domicilio frente a Estados Unidos,
dejando la chance de seguir avanzando en el Grupo Mundial Massu lo recuerda:
“ Fue duro nos tocó un equipo de los mejores del mundo
Estados Unidos, en donde nos superaron por ausencias nuestras (Feña),luego por mantener la categoría perdimos con Italia, en dónde los problemas físicos en nuestro equipo
jugaron su papel.
Ahora tiene el Guayaquil su última parada en este 2011,
luego dará un stop, y verá que hace en el 2012,ya que todavía
no ha visto el calendario, considera que está terminando tarde el año y que en los últimos meses las lesiones lo han marginado de jugar.
Esperará un poco se tomará unas vacaciones, y verá que hace en la próxima temporada. Lo que si
no
tiene dudas es su participación en la Copa Davis en Marzo. “Eso no lo dejo por nada, la Davis es sagrada”,
Consultado sobre la Copa de las Naciones” admite que pese a los lindos recuerdos, hace mucho tiempo que no la juega”.
Seguimos recorriendo el pasado y el presente, este presente que lo encuentra de pie, luchando, como
siempre, dando muestras de un amor incondicional al tenis, pese a que algunos a su edad o cerca de ella,abandonan...
En nuestro recorrido, la próxima parada es España, Sevilla y la final de la Davis, Nico nos da su pálpito:
"Es cierto que España es favorita, por localía, jugadores superficie, además el equipo local tiene a un Nadal que casi
es un imbatible en esta superficie, pero ojo Argentina por algo volvió a llegar a la final y tiene también a dos fuera de serie como Nalbandian y Del Potro que si llegan en forma pueden
sorprender a cualquiera. Si hay un equipo que le puede ganar a España es Argentina.”
Nos deja al partir una reflexión que vale y mucho “
El día que piense que no tengo más sueños o nada más que hacer aquí me retiro, siempre hay cosas
por hacer”.
"Estoy feliz con lo que hecho pero siempre quiero más no me conformo, por que sí, como a Federer, que si le
preguntas, siempre te dirá que hay retos por delante, siempre es hora de sumar y aprender.”
Se aleja, con pasos seguros, como el ave de su país “El cóndor” que vuela y no se detiene” Nico Massu tampoco.
http://tenisconestilo.com.uy/