Overblog
Suivre ce blog Administration + Créer mon blog
18 janvier 2012 3 18 /01 /janvier /2012 19:38

Massú será invitado al ATP de Viña del Mar


Miércoles 18 de Enero de 2012
 

 

 

blogs.elmercurio.com/


 


Carlos Zúñiga


Cambió el escenario para Nicolás Massú (447º del mundo). Hace una semana, el tenista se resignaba a jugar la qualy para tener posibilidades de entrar en el ATP de Viña del Mar, y las opciones de ingresar por invitación directa se esfumaban.

 

Pero la situación cambió. Al bicampeón olímpico en Atenas 2004 se le reactivó la opción de recibir el tercer wildcard -los otros fueron para Fernando González y Paul Capdeville-, según palabras de Álvaro Fillol, uno de los organizadores del torneo.

 

"Lo más probable es que Massú entre a través de una invitación y no por la qualy ", afirmó Fillol.

 

En el entorno del viñamarino, que también estará en la rama de dobles haciendo dupla con González, no confirman la noticia, pero sí aseguran que está ilusionado por la opción de jugar a pesar de su bajo ranking , fruto de una pésima temporada en 2011.

 

"Nicolás está muy esperanzado de jugar en el torneo de su ciudad. Todos los días se entrena a fondo en Santiago para estar a punto", dijo Sonia Fried, su madre.

 

Massú es el jugador que más veces ha disputado el ATP chileno. Debutó en 1997 y completa 13 participaciones y dos finales: en 2006 y 2007, ambas perdidas. La única vez que no pudo jugar fue en 2005, año en que era cabeza de serie, pero se tuvo que retirar por lesión.

 

El certamen de Viña, que se disputará entre el 30 de enero y el 5 de febrero, contará con 28 jugadores en el cuadro final.

Este sábado se realizará el sorteo del cuadro en la Playa del Deporte, frente a club Naval de Campo Las Salinas, lugar que cobijará el torneo luego de disputarse por dos años en Santiago.

Partager cet article
Repost0
13 janvier 2012 5 13 /01 /janvier /2012 20:57

 

Massú aún tiene opción de recibir una invitación para el ATP de Viña del Mar

El director del torneo, Álvaro Fillol, confirmó que la próxima semana se determinará el último wild card para el certamen viñamarino.

 

 

EMOL 13/01/2012 Felipe Lagos

 

 

Massú aún tiene opción de recibir una invitación para el ATP de Viña del Mar
Nicolás Massú y Fernando González harán dupla en el cuadro de dobles del ATP de Viña del Mar.
Foto: El Mercurio

VIÑA DEL MAR.- El tenista chileno Nicolás Massú aún mantiene una opción de disputar el cuadro principal de singles del ATP de Viña del Mar, que comenzará el 30 de enero.

Así lo confirmó este viernes en la presentación del torneo en el Club Naval de Campo Las Salinas, el director del certamen, Álvaro Fillol.

De las tres invitaciones (wild card) dos fueron entregadas para los nacionales Paul Capdeville y Fernando González, y la tercera pertenece a una de las empresas organizadoras, que pretende entregársela a un jugador extranjero de buen cartel y que sea atractivo para el campeonato.



De no ocurrir esto último ele elegido para ese cupo será Massú y en caso contrario el viñamarino recibirá una invitación para la clasificación.



Donde si estará el ex campeón olímpico será en el dobles, quien hará dupla con Fernando González y debutarán el lunes 30, a partir de las 18:00 horas.  

 

Partager cet article
Repost0
11 janvier 2012 3 11 /01 /janvier /2012 19:02
Fernando González y Nicolás Massú jugarán juntos el dobles del ATP de Viña

La pareja olímpica volverá a juntarse en el certamen costero.

 

El torneo se disputará del 30 de enero hasta el 5 de febrero.

 

 

 

Por Cooperativa.cl  11/01/2012

 

Los tenistas nacionales Fernando González y Nicolás Massú solicitaron un wild card para así ingresar al cuadro principal del torneo de dobles del ATP de Viña VTR Open, según lo dio a conocer la organización del torneo.

 

Los ejecutivos del certamen aceptaron la solicitud, afirmando que contar con la presencia de ellos en la competencia de dobles significará un fuerte impulso para esa competencia, que no siempre cuenta con parejas chilenas con posibilidades ciertas de adjudicarse la corona, que otorga a los campeones 250 puntos para el ranking ATP de dobles.

 

Imagen

 

El ATP de Viña VTR Open repartirá premios por 398 mil dólares y contará, en su 19ª versión, con jugadores de Chile, Argentina, Brasil, Colombia, España, Francia, Italia, Portugal, Rumania y Rusia.

 

El torneo se disputará del 30 de enero hasta el 5 de febrero.


Partager cet article
Repost0
11 janvier 2012 3 11 /01 /janvier /2012 18:58
Iván Miranda le dice adiós al tenis

 

El “Chino” jugará ante el chileno Nicolás Massú en su partido de despedida.

 

 

Lunes 09 de enero 2012 - 18:25

 

Imagen

 

No va más. Y es que ya tomó la decisión de abandonar la práctica profesional del deporte que lo apasiona para dedicarse a otros asuntos.

 

Para que la despedida sea a lo grande, el “Chino” jugará un partido amistoso con el chileno Nicolás Massú el próximo 25 de enero en el Club Las Terrazas de Miraflores.

 

Las entradas para el ultimo adiós de Miranda serán puestas a la venta en el mismo club miraflorino y costaras solo S/. 10 nuevos soles, el ingreso de menores de edad es gratuito

 

Partager cet article
Repost0
9 janvier 2012 1 09 /01 /janvier /2012 19:21
Nicolás Massú descarta el retiro y reconoce deseos de ser capitán de Copa Davis a futuro

Biobio Chile
Sábado 7 enero 2012 | 14:02
Publicado por Alberto Gonzalez
Imagen:Nicolás Massú | Rodolfo Rojas

Imagen: Nicolás Massú | Rodolfo Rojas

El tenista Nicolás Massú se mostró tranquilo ante la opción de retirarse de la actividad. A su juicio, aún puede mantenerse en actividad, aunque sin mayores presiones, pues “hoy juego por gusto”.


En diálogo con Jorge Hevia en el programa “Deportes Más Que Fútbol” de Radio Bío-Bío, el viñamarino rememoró el logro más importante de su carrera, como fueron las medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

En ese sentido, y luego del paso de los años, el medallista olímpico reconoció que “hice todo lo que tenía que hacer, nadie me regaló nada. Hoy juego por gusto, no porque lo necesite”.


“Creo que este último tiempo no he hecho las cosas como corresponde y por eso también me llevó a tener desmotivación y cansancio después de tantos años”, agregó. “Ahora me dieron ganas de volver y por qué no intentarlo cuando yo no lo hago por deber”, afirmó, aprovechando de salir al paso de los comentarios respecto a un posible retiro.

 

“Mucha gente me dice por qué no se retira y se dedica a disfrutar la vida, pero yo la disfruto a mi manera. Para pasarlo bien tengo toda mi vida por delante, en cambio para jugar tenis me queda con suerte este año y dos más. Yo me tengo confianza en que puedo hacer algo, y me puedo equivocar, pero voy a buscar mi lugar y si no puedo, no puedo, pero ¿y si puedo?”, sostuvo.


En otros temas, el oriundo de la Región de Valparaíso afirmó que se pudo haber aprovechado más la “generación de oro del tenis”, que conformaron en su minuto junto a Marcelo Ríos y Fernando González.

 

“Hay que tener suerte y esperar” advirtió, indicando que “no es fácil tener 3 jugadores en 15 años que sean top ten. No es fácil que vuelva a ocurrir”.


Al respecto y tras el cambio en Copa Davis, Massú reiteró sus intenciones de ser capitán de Chile, aunque aclaró que es algo a largo plazo.

 

“Me gustaría ser capitán de Copa Davis, pero en un largo plazo, no como se ha dicho por ahí que quería ahora. Yo ahora estoy preocupado de mi carrera”, sentenció.

Escucha el programa aquí:

Partager cet article
Repost0
8 janvier 2012 7 08 /01 /janvier /2012 15:58
Nicolás Massú: "No saben cuántas horas me saco la cresta para volver a mi nivel"

El campeón olímpico no ceja. "Me empelota cuando me preguntan del retiro. ¡De qué retiro me hablan!", dice.

por Mario Brisso

La Tercera 08/01/2012

 

Los primeros días de este año han sido intensos para Nicolás Massú. Los viajes entre Buenos Aires y Santiago han sido constantes. Es que el único objetivo que tiene en mente es preparar de la mejor manera la temporada que se avecina.

 

Entrena duro. Cuatro y hasta cinco horas diarias en algunas ocasiones. Y no es para menos, pues quiere retornar cuanto antes a la elite del tenis (hoy está en el puesto 450 de la ATP). Y sabe que será difícil. Pero quiere darse una nueva oportunidad, pues sabe que este año lo logrará. "Todos los años han sido clave. Este no es más especial que otro y tengo la confianza de que voy a cumplir los desafíos que me tracé".

 

¿Cuál es su objetivo para 2012?

 

Volver a reinsertarme en el primer nivel del circuito. Estoy en un ranking bajísimo, es algo que no me gusta, que no me sienta cómodo y estoy molesto por eso, porque soy un ganador.

¿Cuáles fueron esos motivos que no lo dejaron tener un buen 2011?

No jugué como normalmente lo hago. A los torneos llegaba al 50 por ciento, sin confianza y con lesiones. Fue un año problemático, con momentos difíciles, pero es pasado y no puedo pensar en eso.


¿Cómo resume el 2011?


Estaba agotado, débil en la parte mental. Si partía perdiendo me ponía nervioso, estaba en una nube negra. Me levanté de varias lesiones. Por eso digo que 2011 fue como un receso, porque estuve más tiempo en Chile.


¿Sintió en algún momento que perdía las ganas de jugar?


Nunca. Muchas veces entrenaba tres o cuatro horas, pero sin rumbo. Quizá lo hacía pensando que era mi trabajo. Luego entraba a la cancha con negatividad. Perdía con jugadores que no debía. Pero yo nunca voy a decir que estoy mal. Me la como calladito nomás.

El año partió con resultados adversos...

Un punto clave fue el ATP de Santiago. En mi vida había viajado 15 horas para jugar una qualy en Australia e igual fui. Luego llegué a Chile, entrené dos semanas como animal y tuve la mala suerte de desgarrarme en dobles. Jugué infiltrado en singles y no pude derrotar a un rival accesible (Caio Zampieri). En Copa Davis jugué bien ante Roddick, pero estaba destrozado y eso no lo saben. Tuve que infiltrarme y eso desgasta. Las lesiones me hicieron perder con jugadores que no debía.

 

 

¿Pero reconoce que tiene nivel para volver a ser top 100?


Perfectamente podría estar en el mejor momento de mi carrera. Tranquilamente podría estar 50º. Me da rabia cuando dicen que ya pasó mi momento. Soy realista y sé que le puedo ganar a varios que están dentro de los 50 mejores. Mi meta es ser 50º.


¿Cómo llega a esta temporada?


A los 32 años tengo la experiencia suficiente para estar bien. Le pego a la pelota igual que siempre y sólo me falta el físico. Recuerdo que mis rivales tenían que pegarme con un palo en la cabeza para ganarme. Los partidos conmigo eran batallas y eso es lo que quiero volver a sentir. Tenían que luchar como perros.


Partir de cero


Más allá de las aspiraciones que mantiene para este año, el viñamarino sabe que no tendrá un camino fácil, principalmente, por el bajo ranking que mantiene, que le impide, incluso, armar su agenda. "Sé que ahora lo voy a pasar mal y estoy dispuesto a pasarla mal con tal de volver. Dependo de que me den wild cards, de que me inviten a jugar, de que juegue dos partidos de qualy en un día", dice.

 

¿Recuerda algún ejemplo?


La otra vez fui a Brasil y jugué en una cancha de mierda. Dos partido en un mismo día y a la siguiente jornada estaba destruido, pero me la tuve que comer nomás. Si quiero dar este paso, tengo que partir de cero y estoy dispuesto a hacerlo, pero al periodismo lo único que le interesa es decir que Massú está mal.


¿Le molesta que se le critique?


Para nada, pero siempre se sacan las cosas negativas.


¿Qué se ha dicho?


Que era pura garra y que no tenía revés. Mira, fui el mejor devolvedor del circuito en 2003. Entonces, no me explico cómo lo logré sin revés. ¿Cómo un tipo llega a ser 9º y ganar seis torneos? ¿Con pura garra? Mi carrera hasta los 27 años fue impresionantemente buena. Ahora todos critican, pero no saben cuántas horas me saco la cresta para volver a mi nivel.


Sus logros al menos lo avalan...


No me interesa ser soberbio. Veamos mi carrera sin ser soberbio. Tengo 32 años, entré a la historia de mi país, soy reconocido mundialmente, económicamente ya me hice. Me sigue gustando el tenis, soy sano, me gano la vida viajando solo desde chico. Qué más puedo pedir.


Aun así quiere retornar a la elite del tenis...


Nunca le pedí un peso a nadie. Ahora que me va mal, tengo el derecho a hacer lo que me gusta. Si no molesto a nadie. No le pido plata a nadie. Me levanto temprano, me saco la mugre y confío en lo que hago. Ya hice todo en mi carrera. Nadie dice que voy a ser el número uno del mundo, pero sé que puedo hacer más cosas y voy a luchar por eso.


¿Por eso le molesta cuando se le pregunta por el retiro?


Hace dos semanas me junté con el "Chino" y me preguntó si tenía ganas de seguir. Le dije que sí, porque si no me la juego ahora, no lo haré nunca. Necesito el último empujón. Por eso me empelota cuando me preguntan del retiro. ¡De qué retiro me hablan! Son puras... Yo me retiro cuando quiero. No vaya a ser cosa de que en un año más me vayan a preguntar por el renacer de Nicolás Massú. Ya estoy viendo eso.


¿Y este año será clave para ese tema?


Mucha gente habla que si me va mal este año me retiro, y no es tan así. La palabra retiro no la tengo en mi cabeza en ningún momento. Cero.Pero hay que ser inteligente y saber cuándo parar. Tengo claro que no voy a estar dos años más 600º del mundo. No lo voy a hacer. O voy pa' arriba o voy pa' arriba.


Invitación en el ATP de Viña


Otra de las preocupaciones del "Vampiro" es saber si podrá estar en el ATP de Viña del Mar, algo que se resolverá en los próximos días.

 

¿Qué le han dicho del wild card?


Todavía estoy esperando que me lo den. Lógicamente sería una ayuda muy importante para mí. Tengo muchas ganas de que me lo den. En este momento de mi carrera necesito una ayuda, más si se trata de mi país. Sé que no depende de los Fillol, pero ojalá me puedan ayudar.


Sería raro verlo jugando las clasificaciones...


Tengo una historia en el torneo y sería raro jugar la qualy, pero si es necesario, lo haré. El torneo es mi casa. Saben que yo soy un tipo que mueve gente. Y quién sabe si puedo destaparme en el torneo. Sólo me queda esperar y entrenar para ver en qué instancia juego.


¿Qué más viene en su agenda?


Pediré invitaciones para Sao Paulo, Buenos Aires, Acapulco. Jugaré todo lo que esté a mi alcance.


¿Y los Juegos Olímpicos?


Mi sueño es jugarlos. Está lejana la opción, pero no pierdo la fe. Por eso quiero tener un destape en Viña o en otro torneo. A lo mejor en tres meses más estoy 100º.

"Belus Prajoux llegará a aportar mucho como capitán del equipo"

Conforme con la designación de Belus Prajoux como capitán de Copa Davis se muestra Nicolás Massú. Asegura que el nombre le otorga confianza para el trabajo que viene por delante, donde el primer desafío será en abril, ante Perú o Uruguay. "Me parece que es una persona que llegará a aportar mucho como capitán del equipo, y ahora sólo resta ponerse a las órdenes y trabajar", comenta.

 

De la misma manera, asegura que el único objetivo es retornar al Grupo Mundial, posibilidad que considera accesible, en caso de que todos puedan llegar en buena forma. "Ojalá que estemos todos unidos para poder llegar al Grupo Mundial. Hay que volver sí o sí. Es una de las metas que me he planteado y ahora tenemos una buena posibilidad, porque nos tocó un grupo accesible. Ojalá se recupere Fernando y los que vienen de abajo puedan tener un buen año", cerró.

 

Partager cet article
Repost0
6 janvier 2012 5 06 /01 /janvier /2012 18:08
Nicolás Massú: Un héroe para defender a Chile

 

Jorge Ducci

 

http://www.guioteca.com/

 

Con casi 16 años jugando Copa Davis, dos medallas de oro en Juegos Olímpicos y dos títulos Mundiales, Nicolás Massú es un raro ejemplo de un tenista que forjó su nombre en la historia defendiendo a su país.

De que el tenis es un deporte individual, no hay dudas. De hecho para la mayoría es el deporte más solitario que existe y donde la prohibición de cualquier ayuda externa aísla al jugador completamente dentro de la cancha, convirtiéndolo en un deportista difícil de integrar en un equipo.

 

 

Así las carreras de los tenistas están determinadas por sus logros personales, y aquellas actuaciones “colectivas” como Copa Davis o Juegos Olímpicos, donde se interactúa con pares de forma más estrecha, no son por lo general tan preponderantes o decisivas en una carrera… aunque las excepciones son geniales como la de Nicolás Massú.

Es que pareciera que el viñamarino se dedicó al tenis para defender a su país y lo hizo de forma tan brillante que no solamente se ha asegurado un lugar en la historia del deporte chileno sino también mundial por sus hazañas que son dignas de ejemplo.

 

 

Nicolás Massú
Foto: El Mercurio

El viñamarino tiene entre sus mayores logros el haber obtenido dos medallas de oro en unos Juegos Olímpicos.

 

 

Quizás en algo influyó el hecho de que a los 16 años ya tenía la obligación de debutar por Chile en Copa Davis, en la serie para intentar mantener la categoría en el Grupo I de la Zona Americana ante Canadá en 1996, donde cayó en sets corridos ante Sebastien Lareau en una carpeta bajo techo.

 

Eran épocas donde Chile era un actor secundario, de reparto, en la competencia organizada por la Federación Internacional de Tenis, con una “época oscura”, pero que de un día a otro dio un salto de calidad, primero con la aparición de Marcelo Ríos –aunque nunca llegó al Grupo Mundial- y luego con Massú y Fernando González, que lideraron casi una década del tenis chileno entre los 16 mejores del planeta.

 

Por Copa Davis Massú tiene un récord en singles de 22-12 y 32-24 en total contando el dobles, y con 28 series jugadas durante 16 años está a sólo cuatro de Patricio Cornejo que tiene el récord en Chile con 32.

 

TÍTULOS Y MEDALLAS


Donde sí pudo darle títulos a Chile fue en el Campeonato Mundial Por Equipos en Düsseldorf, y nada menos que con un bicampeonato en 2003 y 2004. Fue la primera vez que nuestro país ganaba un torneo a nivel internacional y en un certamen de mucha tradición que organiza la ATP.

 

En 2003 aportó con un triunfo en singles y cuatro en dobles, mientras que en 2004 jugó todas las series en individuales con tres triunfos y una sola derrota – 2 y 2 en dobles- para demostrar una vez que más que una pequeña nación tenía un par de jugadores en la elite.

 

Pero si hay algo que estampó el nombre de Massú como leyenda en Chile fue su actuación en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.  Al torneo no llegó con los mejores resultados y menos en canchas duras, por lo que estaba lejos de ser un candidato a la corona.

 

Sin embargo en el camino fueron quedando leyendas como Gustavo Kuerten y Carlos Moya en singles, y los hermanos Bob y Mike Bryan en dobles –haciendo dupla lógicamente con González- y así en un par de días que nunca serán olvidados por el deporte chileno. Primero ganó un partido épico con el ‘Bombardero’ a los alemanes Nicolas Kiefer y Rainer Schuettler para el oro en dobles, y el día siguiente, con las pocas energías que le quedaban, dio vuelta una desventaja de dos sets a uno a Mardy Fish para colgarse otra presea dorada.

 

Así Massú se transformó en el primer deportista chileno en la historia en ganar una medalla de oro y además el único tenista masculino en conseguir dos doradas.

 

Es la historia de Nicolás Massú quien con 32 años y 450° del mundo sigue ilusionado con dar el último salto en su carrera para volver al menos a acercarse a la gloria que tuvo en la década pasada, donde dejó estampada su huella para siempre gracias a su pasión por defender a su país, algo que la mayoría de las leyendas del deporte blanco nunca tuvieron entre sus prioridades.

Partager cet article
Repost0
3 janvier 2012 2 03 /01 /janvier /2012 19:36

 

Massú aún no tiene cupo en ATP de Viña

A menos de un mes del inicio del torneo, no sabe si tendrá invitación.

por Mario Brisso
http://diario.latercera.com/
03/01/2012
  

Intensos han sido los últimos días de Nicolás Massú. Buenos Aires y Santiago han sido los lugares escogidos por el viñamarino para realizar su pretemporada. Por eso, los viajes han sido constantes, pues afirma que su único objetivo es iniciar de la mejor manera el 2012.

 

Eso sí, aún no sabe cuál será la fecha en que dará inicio a su calendario. Lo que sí está claro es que su deseo es disputar su 14º ATP chileno, que se iniciará el 31 de enero, en Viña del Mar. Sin embargo, su presencia en el torneo no está del todo garantizada, considerando que por ranking ni siquiera podría jugar las clasificaciones. Por eso solicitó a la organización una de las dos invitaciones que posee, las que finalmente fueron entregadas a Fernando González (con contrato en el torneo hasta 2013) y Paul Capdeville. "Lo ideal era que Paul ingresara directamente, pero finalmente el cierre del cuadro fue más alto de lo esperado (cerró en 109º y Capdeville está 131º). Por eso, Nicolás no obtuvo la invitación", dice Manuel Massú.

 

En "lista de espera"

 

Su segunda alternativa es que Octagon, empresa asociada al certamen, les entregue a los hermanos Fillol (organizadores) el wild card que les pertenece para cederlo al "Vampiro". Sin embargo, aquella propuesta aún no está clara, pues la empresa deportiva tendría en carpeta otros nombres para llenar el cupo, por lo que el nombre del chileno está en lista de espera.

 

"Sé que los hermanos Fillol están negociando con Octagon para que le otorguen el cupo a Nicolás, pero hasta ahora no hay nada concreto. Nos dijeron que tendrán el tema definido una o dos semanas antes del inicio del torneo", dice Massú padre.

 

El tema es tomado con mucha cautela por los cercanos al jugador, pues ven lejana la opción de que el tenista pueda disputar las clasificaciones. En ese sentido, de no abrirse el cupo, podría significar que el doble finalista del torneo de la Ciudad Jardín (2006 y 2007) habría disputado en 2011 su último ATP en el país, considerando que, según su padre, el retiro se ve cada vez más próximo.

 

"Nicolás se está preparando para jugar en Viña porque es un torneo que quiere mucho. Es uno de los más importantes en su carrera, porque se juega en su ciudad. Sería una lástima que no le den la invitación, considerando, además, que podría ser su último ATP en Chile", sentencia Massú.

Confirmó presencia a último minuto en 2011

Esta no es la primera vez que Nicolás Massú mantiene en jaque su presencia en el único certamen ATP que se juega en Chile. El año pasado debió negociar hasta último momento, ya que no había acuerdo respecto a las garantías (cantidad fija de dinero que recibe por participar, independiente de los premios) con la organización. El tema se resolvió in extremis, aunque el deseo de Massú siempre fue jugar.

Partager cet article
Repost0
3 janvier 2012 2 03 /01 /janvier /2012 18:56

El bicampeón olímpico podría verse forzado a disputar la qualy:
Massú puede quedarse fuera del ATP de Viña


El Mercurio  03/01/2012


Organizadores aún no deciden darle al actual 450° del ranking mundial la última de las tres invitaciones disponibles. Las otras dos ya fueron asignadas a Fernando González y Paul Capdeville.  

Marcelo González C. 

 

Más allá de su bajo momento actual, que lo tiene ubicado en el número 450° del ranking , Nicolás Massú siempre es foco de atención cuando llega la hora del único torneo ATP chileno. Es que el bicampeón olímpico atrae al público, y por eso se daba por segura su presencia este año, en que el certamen vuelve a su natal Viña del Mar.

 

Pero hasta ahora no está claro que los organizadores le vayan a adjudicar a Massú la última de las tres wild cards disponibles para el campeonato que se disputará en Las Salinas del 30 de enero al 5 de febrero.

 

El tenista de 32 años se encuentra inserto de lleno en la pretemporada con miras a este 2012, que puede ser el último año de su carrera si es que no remonta en el ranking .

 

"Hemos conversado con el padre de Nicolás (Manuel Massú), porque de las tres invitaciones existentes, nosotros manejamos dos, y ya se las entregamos a Fernando González y a Paul Capdeville. El restante es de nuestros socios de la empresa Octagon, con quienes deberíamos negociar la chance de que se la den a Nicolás. Por eso su presencia en el torneo al día de hoy no es clara, y en una de ésas habrá que esperar hasta pocos días antes del inicio para saber qué pasa. Sabemos que él quiere jugar en Viña y ser parte del cuadro final de 28 tenistas, y esperamos que ello se pueda dar", indicó Álvaro Fillol, director del torneo.

 

El deseo del deportista de estar en el ATP nacional es refrendado por su progenitor.

 

"A Nicolás le encanta disputar este ATP, y ahora que vuelve a Viña, con mayor razón. Pero el asunto ya no depende de nosotros, porque otros son los que tienen el sartén por el mango. Estamos a la espera de una resolución que surja de las conversaciones entre los hermanos Jaime y Álvaro Fillol y Octagon, pero si 'Nico' no puede entrar directo al cuadro principal, en una de ésas tendrá que jugar la qualy. No quedaría otra", dijo Manuel Massú.

 

El representante de Octagon, Rafael Walker, indicó que "por el bien del torneo, a todos nos gustaría que Nicolás Massú lo dispute, por eso al menos ya está asegurada una invitación para la qualy. La wild card disponible para el cuadro principal está en veremos, y por ahora no me atrevo a decir a quién será asignada, ni menos a cuantificar en porcentajes la posibilidad de que él la reciba. Eso se verá quizás encima del inicio del ATP".

 

398 mil dólares en premios y 250 puntos al campeón tiene el torneo, al que vendrán trece "top 100".

Partager cet article
Repost0
11 décembre 2011 7 11 /12 /décembre /2011 01:43
Massú pierde partido de exhibición ante paraguayo Ramón Delgado

10 de diciembre de 2011 19:36

El chileno Nicolás Massú, que este lunes volverá a los entrenamientos para la temporada 2012, perdió hoy ante el extenista paraguayo Ramón Delgado en un partido de exhibición disputado a un único set.

 

Massú, 452 en el escalafón mundial, solo pudo mantener el equilibrio en los primeros juegos ante un Delgado que estuvo inspirado y hasta colocó tres ases consecutivos en los momentos decisivos.

El encuentro, que se disputó en una cancha de arcilla de Asunción, fue el plato fuerte de la jornada de exhibición con motivo de las celebraciones del Bicentenario de Independencia de Paraguay.

 

"Es el momento de hacer exhibiciones, de hacer partidos mucho más amigables", afirmó el chileno, al anunciar que este lunes comenzará la pretemporada con vista al calendario de torneos de 2012.

 

En otro partido no menos entretenido, la exestrella del tenis local Víctor Pecci derrotó al ecuatoriano Andrés Gómez en un único set por 8-7 (10-6), y ambos evidenciaron muy buena técnica a pesar del paso de los años.

 

Pecci, de 56 años, se empleó al máximo y arriesgó más que Gómez, de 51, aunque tuvo que hidratarse permanentemente para contrarrestar la elevada temperatura (33 grados) con la que comenzó la jornada de exhibición.1

"De alguna manera hemos sido parte de la historia de ambos países. La gente ha venido a divertirse y no a ver a dos gacelas dentro de la cancha", señaló Gómez, mientras que Pecci consideró que el juego fue "para seguir motivando a los jóvenes".

 

 

 

Partager cet article
Repost0